Niños. Bienvenidos a este blog, juntos creceremos con el aprendizaje autónomo,siendo lideres de nuestro conocimiento, responsable y creativos. Juntos navegaremos con las TIC.
COMPETENCIA - JUEVES 22 DE ABRIL
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
La Constitución Política o Carta Magna
Transcriba al cuaderno el mapa conceptual y explique lo que interpreta.
Me parece importante conocer de la construcción política de Colombia y también debemos respetarla para que así vivamos en paz JUSTIN GABRIEL DIAZ CUETO 5B
Qué la constitución son normas establecidas para que podamos tener orden con la población, autoridades para nuestra propia seguridad Joel Andrés Florez Paternina
la Constitución política de Colombia es norma de normas. y en ella se establecen derechos y deberes, para vivir sanamente en comunidad entre individuos.
Juan Sebastián Woodbine, la Constitución Política son normas hechas para dar a conocer nuestros deberes y derechos como ciudadanos y una mejor convivencia.
Viernes 15 de Mayo. Valor: La Espiritualidad Tema: Las clases de verbos. Desempeño: Diferenciar las clases de verbos. Verbos Regulares: Son los verbos que nunca cambian su raíz al conjugarse, aunque se expresen en modos y tiempos diferentes. Son todos los que se ajustan a su modelo de conjugación sin que se altere su raíz. Ejemplo: El verbo cantar, cuya raíz es (cant) se añaden las terminaciones respectivas. Yo cant o Tú can tas Él/ Ella cant a Nosotros cant amos Vosotros cant áis Ustedes cant an Ellos/ Ellas cant an Verbos Irregulares: Son los verbos que modifican la raíz. Ejemplo. Llover- llueve Ser-somos Caer- caigo Conducir-conduzco Traducir- traduzco Actividad en plataforma.
Lunes: 11 de mayo. Valor: La Espiritualidad Área : ciencias sociales Tema: Explicación del tema: Región Andina y la Orinoquia. Desempeño: Afianza el tema a través de explicaciones. Clase vía Zoom. Hora 9:30 a.m. Nota:( No vas a consignar el tema ya lo tiene consignado) Región de la Orinoquia
SEMANA 4 - 8 DE MAYO MIÉRCOLES 6 DE MAYO. TEMA: Elaboración de iconos representativos de fiestas y carnavales. DESEMPEÑO: Identificar e ilustrar las festividades de su región. https://www.youtube.com/watch?v=5-BHK26vIwA Observa el vídeo, dejas tus comentaros en el blog, luego trabaja la pagina 67, con base a la página 68. Mandar comentarios y la actividad de arte el día viernes 8 de Mayo.
Me parece importante conocer de la construcción política de Colombia y también debemos respetarla para que así vivamos en paz
ResponderEliminarJUSTIN GABRIEL DIAZ CUETO 5B
Son normas que debemos acatar para el bienestar y la salud de todos los colombianos y así tener un país en paz 🇨🇴🇨🇴 Sebastián torres sabalza
ResponderEliminarLa constitución politica basicamente son un cojunto de reglas establecidas que nos ayudan a como comportarnos, a conocer nuestros derechos y deberes.
ResponderEliminarQué la constitución son normas establecidas para que podamos tener orden con la población, autoridades para nuestra propia seguridad Joel Andrés Florez Paternina
ResponderEliminarLa constitución politica es la maxima ley en el territorio Colombiano, son las normas que debemos cumplir para que podamos vivir en paz
ResponderEliminarKelly López
Pienso que es bueno tener conocimientos de la constitución política.
ResponderEliminarMateo Torres 5B
la Constitución política de Colombia es norma de normas. y en ella se establecen derechos y deberes, para vivir sanamente en comunidad entre individuos.
ResponderEliminarMAURICIO LAZO VRLASQUEZ
ResponderEliminarLa constitución son normas para que todos como ciudadanos debamos cumplir
Juan Sebastián Woodbine, la Constitución Política son normas hechas para dar a conocer nuestros deberes y derechos como ciudadanos y una mejor convivencia.
ResponderEliminarla constitución es la maxima ley,es un conjunto de reglas que establece la forma de como debemos comportarnos
ResponderEliminar