Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

LENGUA CASTELLANA. 5 B

Imagen
Miércoles  1 de Julio. Valor: El Compromiso. Tema:  Las clases de narraciones. Subtema:  La novela   y el cuento. Desempeño:  Identificar semejanzas y diferencias entre la novela y el cuento. https://www.youtube.com/watch?v=svYxDEVKeeQ&t=3s La novela. Es uno de los textos narrativos más importantes. Tiene su origen en los relatos épicos, es decir, las narraciones sobre las hazañas de los primeros héroes de la humanidad. Sin embargo,  la novela, se desarrolló a partir del siglo XVII. La importancia de la novela está en que es el texto narrativo más extenso y completo que existe. Por esta razón, ocupa muchas páginas y está conformada por varios episodios que se relacionan entre sí. Características de la novela.  Crea una historia ficticia, es decir, imaginaria, com los elementos de la realidad, que la hacen creíble. Incluyen varios relatos de una historia principal. Intervienen muchos personajes. La descripción de los personajes, los

CLASE DE ARTÍSTICA. 5 B

Imagen
Miércoles  1 de Julio. Valor: El Compromiso. Tema:  Interpretación   de mitos y su representación gráfica. Desempeño:  Ilustrar   mitos indígenas. https://www.youtube.com/watch?v=4yN4gZsPVy8 Páginas   45 y 46. Nota: Esta actividad continúa para  la clase del  viernes  3 de julio.

CLASE DE CIENCIAS SOCIALES. 5 B

Miércoles  1 de julio. Valor: El Compromiso. Tema:  Eje Temático. Periodo # 3. Desempeño:  Conocer los temas desarrollados en el tercer periodo. Eje Temático. Periodo # 3 1.Politica y economia en la colonia. 2.Sociedad y cultura en la colonia. 3.La independencia 4.El nuevo país independiente. La Gran Colombia. 5.Colombia:  Segunda mitad del siglo XIX. 6. Cambios en el territorio colombiano.

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5 B

Miércoles  1 de Julio. Valor: El Compromiso. Eje Temático. Periodo    #3. Desempeño:  Conocer la temática desarrollada en el periodo 3. Socialización de ejercicios del libro de actividades. Clase vía Zoom. Hora 9: 00 a.m. 1.  Números  Fraccionarios. Significado de fracción. Fracciones equivalentes. Clases de fracciones. Números mixtos. Representación de fracciones en la recta numérica. Orden de las fracciones. Operaciones con fracciones. 2. Fracciones y expresiones decimales. Orden de los números decimales. Operación con los números decimales. Multiplicacion y division de decimales por 10, 100 y 1000. Actividad. En plataforma.

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5 B

Imagen
Martes 30 de Junio. valor: El Compromiso.        Tema:  Ejercicios de radicación y polinomios  aritméticos.  Desempeño:  Afianzar temas a través de ejercicios en clases. Clase vía Zoom.   Hora 9: 00 a.m.

CLASE DE ETICA Y VALORES. 5 B

Imagen
Martes 30 de Junio. Valor: El Compromiso. Tema:  ¿Qué es ser persona? Desempeño:  lentificar qué persona es todo individuo de la especie humana y que está en Esta vida para cumplir un propósito . https://www.youtube.com/watch?v=ARiVvYfojhg Reflexiona sobre el título y responde: ¿Te consideras una persona? ¿Por qué? Tus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, compañeros de estudios y profesores ¿Son personas? Para ti¿ Que significa la palabra persona? 1.¿Qué es ser persona según la lectura? 2.¿Qué caracteriza a la persona de otro ser sobre  la tierra? 3.¿Cómo desarrollamos más nuestra personalidad? 4.¿Por qué se dice que la persona es un ser racional? 5¿Qué interpretas de la imagen?

CLASE DE ARTÍSTICA. 5 B

Imagen
Viernes 26 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: Elaboración   de una caricatura a partir de retratos   familiares. Desempeño: Elaborar caricaturas a partir de retratos. https://www.youtube.com/watch?v=QJC0C2JGgtw Trabaja la página   75 con base a la página 76. Ver el video. Tu dibujo debe reflejar las explicaciones.

MATEMÁTICAS. 5 B

Imagen
Viernes 26 de Junio. Valor: La Ternura. Tema:  Actividad de Afianzamiento. Tema: Polinomios Aritméticos. Desempeño:  Afianzar temas a través de actividades. Actividad Actividad en plataforma. Trabaja del libro de actividades páginas.   27.

CLASE DE RELIGIÓN. 5 B

Viernes 26 de Junio. Valor: La Ternura. Tema:  El   Valor del testimonio de Pablo. Desempeño:   Analizar la vida de mártires y profetas, e identificar en ellos conductas dignas de imitar. https://www.youtube.com/watch?v=nn3JjnhzeGE Después de ver el video responde:  1. ¿Que hizo Pablo cuando los apóstoles comenzaron a predicar el Evangelio? 2.Pablo experimentó la revelación que transformaria su vida en forma definitiva.¿Que sucedió cuando iba camino a la ciudad de Damasco? 3. Después el momento del encuentro de Pablo con Jesús. ¿Qué le pasó? 4. ¿ Quien le devolvió la vista a Pablo? ¿Por intermedio de quien? 5. Pablo se convirtió en el Judaísmo o al Cristianismo. 6. ¿Para que Pablo fue elegido por Dios?

CLASE DE CÁTEDRA DE LA PAZ. 5 B

Imagen
Viernes 26 de Junio. Valor: La Ternura. Tema:  Continuación con el tema el “El carácter” Desempeño:  Fortalecer el autocontrol, reconociendo que la ira puede afectar mi entorno y desempeño en clases https://www.youtube.com/watch?v=3syn_o5WJU0

CLASE DE LENGUA CASTELLANA. 5 B

Imagen
Viernes 26 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: Eje Temático. Periodo 3. Desempeño: Conocer la temática desarrollada en el tercer periodo. Eje Temático. Periodo # 3 1. Las clases de narracion. 2.Los adverbios. 3.Sílabas tónicas y las átonas. 4.Palabras según el acento. 5. diptongo, triptongo, hiato. 6. Las clases de oración. 7. Las conjunciones, preposiciones y las interjecciones. 8. La internet. 9. La pintura corporal. Participemos Activamente del proyecto de lectura.

CLASE DE NATURALES. 5 B

Imagen
Jueves 25 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: Eje Temático. Periodo. #3 Desempeño:Conocer la temática desarrollada en el periodo. Eje Temático. Periodo # 3 Los seres vivos y su relación con el entorno. La función de relación en el  ser humano. La función de locomoción en los seres vivos. La nutrición de los seres vivos. La digestión de los alimentos en el ser humano. La respiración en el ser humano. La circulación en el ser humano. La excreción en el ser humano. EXPOSICIONES Tema de exposición: Los seres vivos y su relación con el entorno. Estudiantes que exponen: Acevedo Sebastian. Aguilar Edwin. Alvarez Dayana. NOTA: Al grupo les mando el tema de cada estudiante. Para el dia  Jueves 2 de Julio. 

CLASE DE LENGUA CASTELLANA. 5 B.

Imagen
Jueves 25 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: La  fotografía Desempeño:   Interpretar la importancia de la fotografía en los medios de comunicación actuales. Clasificar los diversos tipos de fotografías, de acuerdo con su intención comunicativa.                  La palabra fotografía está formada a partir de dos raíces de origen griego: phos (luz) y grafos (escritura).Significa, por lo tanto, escribir con luz. La fotografía es la técnica de captar y reproducir imágenes permanentes con una cámara, por medio de la acción de la luz en sustancias sensibles a ella. Actividad. 1. ¿Cuales son las clases de fotografía? Libro de contenidos de Castellano. Página 47. 2.Responde las actividades de aprendizaje. Página 47 del libro de contenidos de Castellano. 3. Actividad en Plataforma.

CLASE DE COMPETENCIA CIUDADANA. 5 B

Jueves 25 de Junio. Valor: La Ternura.  https://www.youtube.com/watch?v=HVwiQZWUJkc EJE TEMÁTICO. PERIODO #3 1. Pactos y participación. Vivir en sociedad. Las necesidades de todos son más importantes. La participación es fundamental. 2. La Constitución de 1991: Un gran pacto. La Constitución de 1991. La necesidad de una nueva cultura política. La constitución nos enseña a ser ciudadanos. 3.Hacer efectivos los acuerdos. Las leyes. Los códigos. Los manuales de convivencia. (En otra hoja) Tema: Pactos y participación Desempeño: Describir los beneficios y las ventajas que conlleva a vivir en un Estado democrático. Sociedad. Se define como el conjunto de personas que son diferentes y que comparten un territorio, costumbres e intereses comunes. Una sociedad es heterogénea, lo cual significan que en ella existen diferencias entre los individuos y los grupos que estos conforman. En este sentido, la sociedad también es la unión entre

CLASE DE GEOMETRÍA. 5B

Imagen
Jueves 25 de Junio. Valor: La Ternura. Tema:  Mediana y media. Desempeño:  Hallar e interpretar el significado de la moda, la mediana y el promedio de un conjunto de datos. https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg&t=17s https://www.youtube.com/watch?v=Akuc3VxsOkw La mediana La mediana de un conjunto de datos numéricos es el valor que se encuentra en el centro de los datos ordenados. La mediana no siempre pertenece al  conjunto de datos. Ejemplo. Media La media o promedio de un conjunto de datos numéricos es el valor que tomaría cada dato, si todos fueran iguales, con la suma constante. La media se halla dividiendo la suma de todo los datos entre la cantidad de datos. Ejemplo.   ACTIVIDAD EN PLATAFORMA

CLASE DE CIENCIAS SOCIALES. 5B

  Miércoles 24 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: Los problemas ambientales. Subtemas:  ¿Qué es un problema ambiental?                          Amenaza de origen natural.                           Amenaza de origen humano.                           El calentamiento global y cambio climático.  El cambio ambiental.                        Desempeño:  Comprende el origen y manifestaciones de diferentes problemas ambientales.                           Indica las consecuencias de los problemas ambientales.                            https://www.youtube.com/watch?v=p78BT5kwfqQ https://www.youtube.com/watch?v=IeBmzYfIEJs Después de ver los videos responda: 1.¿Qué es un problema ambiental? 2. Existen varios fenómenos naturales que se consideran amenazas. ¿Cuales observastes en el video? 3.Explica cómo se producen. 4.¿Cuáles son las amenazas de origen humano para el ambiente? 5. ¿Qué  es el calentamiento global? 6.¿Qué se conoce com

CLASE DE LENGUA CASTELLANA. 5B

Imagen
Miércoles  24 de Junio. Valor: La Ternura. Tema:  La prensa. Desempeño:  Identificar los periódicos y las revistas como publicaciones de la prensa escrita. https://www.youtube.com/watch?v=1cvKSsSUjL4 https://www.youtube.com/watch?v=JIfPh-1TojQ La prensa escrita Está compuesta por una serie de publicaciones impresas en papel cuyo objetivo es informar a los lectores de manera clara, precisa, directa y completa sobre acontecimientos de interés local o nacional. Entre las publicaciones de prensa escrita, se encuentran los periódicos y las revistas. Los periódicos o diarios son los de mayor difusión y ofrecen información general sobre temas de economía política, sociedad, deporte y cultura entre otros. Los elementos de la comunicación en la prensa escrita. ACTIVIDAD EN PLATAFORMA

CLASE DE ARTÍSTICA. 5B

Imagen
Miércoles 24 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: Construcción de un cubo Desempeño: Elaborar diseños estéticos basados en cajas. https://www.youtube.com/watch?v=OZim-i8z2os Leer las instrucciones de la página 34 para trabajar la página 33, con mucha creatividad y dedicación. Páginas  trabajadas en el segundo periodo. Favor  ponerse al día los que les falta alguna actividad por  hacer. Ya que al final se calificara todos las actividades del libro. 67 y 68,   39 y 40,  7 y 8, 49 y 50,  23 y 24,  25 y 26, 61 y 62, 11 y 12, 71 y 72, 37 y 38, 21 y 22.

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5B

Imagen
Miércoles  24 de Junio. Valor: La Ternura. Tema: Orden de las operaciones. Polinomios Aritméticos. Desempeño: Resolver   operaciones combinadas con números naturales. https://www.youtube.com/watch?v=3QW6pG27U7U Clase Zoom hora   9:00 a.m. Un polinomio aritmetico es una expresión matemática en donde aparecen operaciones como adición, sustracción, multiplicación, división y radicación. Para solucionar un polinomio aritmetico  desarrollamos las operaciones en el siguiente orden, de izquierda a derecha: 1. Operaciones entre paréntesis. 2. Potenciaciones y radicaciones. 3. Multiplicaciones y divisiones. 4. Adiciones y sustracciones. Ejemplo. Actividad. Trabajar página 26 del libro de actividades.

CLASE DE ÉTICA Y VALORES. 5B

Imagen
Martes 23 de Junio. Valor: La Ternura. Tema:   Cuánto he crecido, cuánto he cambiado. ¡Me Valoro!     Desempeño:  Identificar los cambios que tienen los niños y niñas de mi edad. https://www.youtube.com/watch?v=SODuP4rV8yY Con ayuda de los familiares completa. Al nacer medi __________ cms, pese _________ gramos, mi cabello era ________, mis ojos eran ________,mi piel ________, mis primeras palabras fueron _________, mis primeros pasos fueron a los  ___ meses, fui al preescolar a los _____ años. Hoy mido _______, peso ________, curso ________ grado. Mi cuerpo es Templo del Espíritu Santo significa.___________________________________________________________________ Pega una fotocopia de una foto en las siguientes edades. Bebé,   tres años, diez años.

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5B

Imagen
Martes 23 de Junio. Tema:  Radicación. Desempeño:   Reconocer la radicación como una operación   inversa a la potenciación. https://www.youtube.com/watch?v=gPV5VqQ3Ajg&list=TLPQMjQwNTIwMjD1-impga6pMg&index=1 Clase Zoom   hora 9:00 a.m. La radicación es la operación inversa de la potenciación. Consiste en hallar la base cuando se conoce  se conoce la potencia y el exponente. Los términos de la radicación son índice, radicando y raíz. El signo de la radicación es: Se lee Actividad. Realiza del libro de actividades página 23. Ejercicios 3, 4 y 5.

BIENVENIDOS

Imagen