Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

CLASE DE ARTÍSTICA. 5 B.

Imagen
  Miércoles 30 de Septiembre. Valor: El Amor.   Tema:   Trabajo con plastilina.   Desempeño:  Es creativo en el modelo de figura.   Leer la guía de la página 14. Para desarrollar.

CLASE DE CIENCIAS SOCIALES. 5 B

Imagen
  Lunes 28 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   Continuación de la mesa redonda. Colombia. Segunda mitad del siglo XIX Subtemas:   Colombia en el territorio Colombiano.   Desempeño:   Reconocer   los cambios de fronteras que han experimentado desde comienzos de los siglos XIX hasta la actualidad. Clase: Vía Zoom, hora 10:00 A. M. El territorio después de la independencia.  Después  de la Independencia el país ha cambiado en varias ocasiones su  configuración territorial. Durante la Gran Colombia  que  existió entre 1821 y 1831, hacían parte del territorio Venezuela y la Nueva Granada que, incluía Ecuador, y Panamá y parte del Perú y Brasil. La Gran Gran Colombia se disolvió en 1830. Se conformó la República  de la Nueva  Granada que  existió entre 1831 y 1858. El territorio se redujo notoriamente. A mediados del siglo XIX se crearon nuevas divisiones territoriales. En 1853, La Nueva Granada se  dividió que podían crear sus propias leyes y administrar sus impuestos. El sistema

CLASE DE LENGUA CASTELLANA. 5 B.

Imagen
  Miércoles 30 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   Complementos de la oración. Y Continuación  con la declamación . Desempeño:  Clasificar los complementos de la oración. Clase: Vía Zoom, hora 10:00 A.M. Actividad: Trabajar en clases   páginas.   111, 112 y 113. Plataforma. La información que se encuentra en una oración, muchas veces se aclara o amplía a través de los complementos. Gracias a ellos, puedes identificar con claridad sobre qué, o quiénes recae la acción del verbo y, también de qué manera, cuándo y dónde sucede. Clases de complementos. Complemento Directo. Indica la persona, animal o cosa sobre la que recae directamente la  acción. Complemento Indirecto. Señala la persona, animal o cosa sobre la que recae indirectamente la  acción, sea porque se afecta o beneficia. Complemento Circunstancial de Modo . Indica como o de qué manera sucede la acción. Complemento Circunstancial de Tiempo. Cuando sucede. Complemento  Circunstancial de Lugar. Dónde sucede. Ejemplo.

CLASE DE ÉTICA Y VALORES. 5 B.

Imagen
Martes 29 de Septiembre.  Valor: El Amor. Tema: Valores en la familia. Desempeño: Afianzar los valores en mi familia. https://www.youtube.com/watch?v=JV1hqM7vDG4 LA FAMILIA FELIZ Había una vez una vieja casa construida junto a un frondoso bosque. Sus habitantes comían muchos caracoles, porque les encantaban. Pero llegó un día en el que se acabaron, y tuvieron que dejar de comerlos. Lo que sí que había en el bosque eran muchos lampazos, las plantas que comían los caracoles. Y como no había caracoles para comerlas, estas plantas estaban invadiéndolo todo. Pero no todos los caracoles se habían extinguido. Todavía quedaban dos caracoles blancos, la especie más noble de todos los caracoles. Eran muy viejos y habían permanecido bien escondidos, lejos de la casa en la que se comían a sus amigos, primos y hermanos. Un día, los viejos caracoles blancos encontraron un pequeño caracol común perdido, y lo adoptaron con si fuera hijo suyo, porque ellos no tenían a nadie más y se hacían mayores. Per

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5 B.

Imagen
  Martes 28 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   Continuar con la evaluación. Tema: División de dos decimales. Desempeño:    Hallar el cociente de dos números  decimales. https://www.youtube.com/watch?v=zB9nPRg4fp0 Clase: Vía Zoom, hora 8: 00 A .M. Actividad: En clase. Páginas  97 y  98. Plataforma.   Para dividir dos números decimales, se resuelve una división con números naturales que tenga el mismo cociente. Esta división se obtiene multiplicando el dividendo y el divisor por una potencia de 10, de manera que los dos números sean naturales. Ejemplo.

CLASE DE CIENCIAS NATURALES. 5 B.

Imagen
  Lunes 28 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   Socialización del taller de la respiración y la circulación. Subtema:   Taller de la excreción. Desempeño:  Afianzar temas a través de la socialización de talleres. Clase: Vía Zoom, hora 8:00 A. M. Taller del tema: La excreción en el ser humano. 1. En el recuadro están los nombres de algunas estructuras que forman el sistema urinario. Ubícalas en las ilustraciones. 2. Responde las siguientes preguntas.  a. Al igual que el sistema urinario, la piel sirve como órgano para la excreción de sustancias de desecho. ¿Qué cuidados se deben tener con ella? ___________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b. Clara se realizó un examen de orina en un hospital y

CLASE DE RELIGIÓN. 5 B

Imagen
Lunes 28 de Septiembre. Valor: El Amor.   Tema: El anuncio del Siervo de Yahvé. Isaías  recibe una misión.   Desempeño: Conocer la misión de Isaías.   https://www.youtube.com/watch?v=i24-AkuC_9Q   Leer para resolver la Actividad. 4. Buscar la cita Bíblica Isaías C6 V 1 - 9. Después de leer realice una historieta. Recuerde las viñetas y los diálogos en los globos.

CLASE DE ARTÍSTICA. 5 B

Imagen
  Viernes 25 de Septiembre. Valor: El Amor.  Tema: Practicar el juego de  Tetris.   Desempeño:   Desarrollar mi capacidad de razonamiento espacial.   Trabajar páginas 59 y 60.   https://www.youtube.com/watch?v=zLFGdMSGIjA  

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5 B

Imagen
VIERNES  25 DE SEPTIEMBRE. TEMA: División de un decimal entre un natural. DESEMPEÑO: Hallar el cociente de un número decimal y un número natural. https://www.youtube.com/watch?v=xQxvYcxBmOE Clase: Vía Zoom, hora 8:00 A. M. Para dividir un número decimal entre un número natural, se realiza la división equivalente con números naturales, multiplicando el dividendo y el divisor por la potencia de 10 necesaria.  Actividad. En Plataforma.

CLASE DE LENGUA CASTELLANA. 5 B

Imagen
  Viernes: 25 de Septiembre. Tema:  Continuación Actividad: Declamación   de poemas. La oración compuesta. Desempeño:   Expresar, sentimientos y emociones a través de la lírica. Identificar las oraciones compuestas. https://www.youtube.com/watch?v=BwJ1unhM75Y https://www.youtube.com/watch?v=LyAa_mFVTi8   Clase: Vía Zoom, 9:00A.M.   La oración compuesta.  son las que tienen más de un sintagma verbal. o más de un verbo conjugado. Mediante las oraciones compuestas pueden relacionarse acciones diferentes unidas por un enlace o elemento conector. Clases de oraciones compuesta. Actividad. En Plataforma.

CLASE DE COMPETENCIA CIUDADANA. 5 B

Imagen
  Jueves 25 de septiembre. Valor: El Amor.  Tema:   El Manual de convivencia.   Desempeño:   Reconocer las normas que rigen a los integrantes de la comunidad educativa consagradas en el Manual de Convivencias.   https://www.youtube.com/watch?v=nuo4gpH4HS8  Cada contexto particular o privado tiene un reglamento que reúne las normas de conducta que deben seguir todos sus miembros, por ejemplo, los  católicos deben asistir a misa los domingos y los judíos a las sinagoga los sábados.  Los colegios cuentan con un documento llamado el Manual de Convivencia, en el cual se exponen las reglas que deben seguir los miembros de la comunidad educativa, es decir, estudiantes, profesores, padres y madres de familia, directivas y plantel administrativo. Este documento también indica como la duración de las clases y la forma como debe portarse el uniforme, explica cómo está conformado el Gobierno Escolar, el Consejo Directivo y la Junta de Padres de Familia. Los manuales de convivencia, como lo

CLASE DE GEOMETRÍA. 5 B

Imagen
  Jueves 24 de Septiembre. Valor: El Amor.   Tema:   Unidades de Volumen.   Subtemas:  Volumen de primas.   Desempeño:  Reconocer unidades de volumen del sistema Internacional  de Medidas. https://www.youtube.com/watch?v=KHZ2okXtqfw   https://www.youtube.com/watch?v=n0j1XwaroHs   Clase: Vía  Zoom,  hora: 10:00A. M. El Volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa. Su unidad de medida  básica es el metro  cúbico   (símbolo m³). Los multiplos y submultiplos del metro cúbico. Volumen de  prismas . Para calcular el volumen de un prisma, multiplicamos el área de la base por la medida de la altura. Ejemplo.  

CLASE DE CIENCIAS NATURALES. 5 B

Imagen
  Jueves 24 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   La  excreción en el ser humano.   Desempeño:  Describir las funciones del riñón y las vías urinarias. Identificar la función excretora de la piel y los pulmones. https://www.youtube.com/watch?v=IYQKGkVh1XI https://www.youtube.com/watch?v=9DBJfU6XnDY Observa los videos y elabora preguntas claras y precisas  del sistema excretor. Para socializar en la próxima clase. Dibuja el sistema excretor.  

CLASE DE CIENCIAS SOCIALES. 5 B

Imagen
  Miércoles  23 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema: Continuación.   Mesa Redonda. Tema: Colombia. Segunda mitad del siglo XIX. Desempeño:   Identificar las diferencias entre los sistemas federal y centralistas. Y los periodos en los cuales Colombia ha optado por cada una de estas opciones. Describir las condiciones Políticas y económicas del país a finales del siglo XIX   en Colombia.  

CLASE DE ARTÍSTICA. 5 B

Imagen
  Miércoles 23 de Septiembre. Valor: El Amor.   Tema: ¿ Cuántos hay? Trabajar sobre la obra de André Martíns de Barros.   Desempeño:   Reforzar mi capacidad de observación.   Trabajar  las páginas 69 y 70.

CLASE DE LENGUA CASTELLANA. 5 B

Imagen
  Miércoles 23 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   Sujeto y predicado. Subtemas:   Núcleo del sujeto y núcleo del predicado Desempeño:   Reconocer las partes de la oración. https://www.youtube.com/watch?v=W9vn4PU7e9Y https://www.youtube.com/watch?v=7YhmRviSEVc Actividad: Trabajar páginas   74, 75, 76, 91, 92, 93. Plataforma. Clase: 10: 00 A.M.

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5 B

Imagen
  Miércoles 23 de Septiembre. Tema:  Multiplicación de dos decimales. Desempeño:  Aplicar diferentes estrategias en la multiplicación de números decimales. https://www.youtube.com/watch?v=shXj-YCWWeM Actividad: Trabajar páginas   93 y 94.   Plataforma Clase: Vía Zoom, hora 8:00 A. M. Para multiplicar dos números decimales, se realiza la  multiplicación como si fueran números naturales, y en el producto se ubica la coma decimal de manera que el número de cifras decimales sea igual a la suma del número de cifras decimales de los factores. Ejemplos.

CLASE DE MATEMÁTICAS. 5 B

Imagen
  Martes 22 de Septiembre. Valor: El Amor. Tema:   Explicación del tema. Multiplicación de un decimal por un natural. Desempeño: Aplicar diferentes estrategias para resolver  multiplicación de un decimal por un natural. Nota: Tema ya consignado. Actividad: Trabajar en clase páginas 91 y 92. Plataforma. Clase: Vía Zoom, hora 8:00 A. M.  

CLASE DE RELIGIÓN. 5 B

Imagen
  Lunes 21 de Septiembre. Valor: El Amor.   Tema:  Profetas, mártires y testigos. Jonás y la ballena.   Desempeño:  Conocer   la misión de los profetas. Los profetas. Testigos de Dios. ¿Quienes son los profetas?  Los profetas fueron llamados por Dios para dar testimonio de fe, amor y esperanza. Los profetas exhortan (Pedir a una persona con razones, a hacer o dejar de hacer algo) y le explican a su pueblo cómo deben actuar para tener bienestar según el propósito divino. Ellos son mensajeros de Dios. Muchos profetas fueron   mártires, en muchas ocasiones, murieron o fueron perseguidos por el mensaje que  transmitían. Ellos estuvieron dispuestos a dar su vida por sus ideales y su fe en Dios. El Testimonio de los Profetas. Los profetas estaban encargados de: Transmitir. Lo que Dios nos quiere decir. Anunciaban la Alianza y el plan de salvación. El principal anuncio de los profetas era la llegada de un  Mesías. Denunciar. La infidelidad del pueblo de Israel a los Mandamientos de Dios,